NUEVA MEDICÍON DE AUDIENCIAS EN MÉXICO ¿QUÉ IMPACTO TENDRÁ EN EL MERCADO?

Hasta 2024, Nielsen IBOPE fue el referente en la medición de audiencias en TV en México. Sin embargo, a partir de enero de 2025, el mercado dará un giro con la implementación de un nuevo sistema de medición liderado por HR Media, elegido tras un riguroso proceso de licitación impulsado por ACAM (Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia en México).
Este cambio representa un ajuste importante en la manera en que se analizan las audiencias y en la negociación entre anunciantes y medios. La transición a un nuevo proveedor de datos ha generado diferentes opiniones en la industria, lo que implica un período de adaptación tanto para agencias como para anunciantes.
Además, HR Media ha apostado por la innovación en el ámbito de la medición de audiencias, lanzando estudios de Convergent TV. Esto incluye el análisis del consumo y share de Connected TV y el primer estudio Single-Source Cross-Media en México, que aporta datos detallados sobre el consumo de televisión en el hogar y fuera de él, abarcando también aplicaciones de video, redes sociales, streaming y radio.
¿Qué Significa Esto para la Industria?
- Ruptura con un modelo histórico: La transición de Nielsen IBOPE a HR Media implica dejar atrás métodos tradicionales, generando inicialmente incertidumbre en el análisis de tendencias y en la comparación con datos históricos.
- Nuevos estándares de medición: La transformación de las métricas de audiencia puede impactar la planificación y evaluación de campañas publicitarias, obligando a anunciantes y agencias a adaptarse rápidamente.
- Reconfiguración en la dinámica de negociación: Con el cambio en el sistema de medición, se redefine la manera en que se establecen acuerdos entre medios y anunciantes, planteando retos en la toma de decisiones basadas en datos.
Nuestro Compromiso en Media Auditors:
En Media Auditors estamos comprometidos a brindarte el apoyo necesario para comprender el comportamiento del pool de anunciantes y analizar el impacto de estos cambios en la industria, facilitando así una mejor toma de decisiones.
Nuestros Servicios:
- Benchmarking: Comparación detallada con el pool de anunciantes, que te permite analizar estrategias de inversión en medios y optimizar la planificación publicitaria.
- Tracking de compromisos: Evaluación del cumplimiento de acuerdos y costos de pauta, permitiéndote comparar el CPM y mejorar la eficiencia de tu inversión en medios.
¿Quieres garantizar el éxito de tus acuerdos con medios y anunciantes en este nuevo escenario de medición?
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a gestionar y optimizar tus negociaciones de manera transparente y basada en datos.